En este episodio de Gestionando el SEO vamos a repasar todos los aspectos necesarios para entender correctamente el marcado de datos estructurados de Schema y poder implementarlo adecuadamente en nuestro sitio.
Schema es un tipo marcado de datos estructurados que ayuda a Google a entender mejor el contenido de tu web. Permite a los motores de búsqueda identificar más fácilmente si estás hablando de una persona, un negocio físico, un evento o cualquier otra cosa predefinida en schema.org.
Schema funciona básicamente en 2 niveles: tipos y propiedades. Cada tipo de Schema tiene sus propiedades, estas propiedades se pueden repetir entre los distintos tipos de Schema y se puede usar más un de un tipo de Schema para cada página. Para poner un ejemplo, el tipo de Schema para una tienda física sería «Negocio local» y sus propiedades serían: nombre del negocio, horarios de apertura, dirección, teléfono, página web.
Hay que decir que los datos estructurados no son una factor de posicionamiento por sí mismo, por lo menos no uno directo, pero sí de manera indirecta, ya que lograr ganar un Snippet por ej, mediante datos estructurados, seguramente va a disparar el CTR (que sí es un factor) y aumentar el tráfico orgánico.
Los formatos de Schema que actualmente existen son:
Estos son algunos de los principales tipos de Schema que se suelen implementar:
Las 2 formas más comunes de implementar el marcado de datos estructurados en nuestra web son: Mediante Plugins y de forma manual. Se detallan a continuación las características de cada una.
Los principales plugins de SEO, como Rank Math o Yoast, en sus apartados «Schema», permite agregar el tipo de Schema a implementar. Ambos plugins en sus versiones premium permiten una variedad mucho mayor de tipos de Schema para seleccionar.
Otra alternativa muy utilizada para la implementación de Schema en WordPress, es el plugin oficial de schema.org.
Para una flexibilidad y variedad mucho mayor en la implementación de Schema, se puede realizar esta tarea de forma manual. Una manera de hacerlo muy recomendable (para sitios pequeños o medianos), es utilizando el generador de Schema de Merkle. Simplemente hay que seleccionar el tipo de Schema que necesitamos, completar las categorías, copiar el código y pegarlo en el head de nuestra página.
Para editar el head de una página en WordPress, se puede utilizar el plugin Header and footer scripts que es muy sencillo de usar.
Para el marcado de datos estructurados es recomendable no utilizar Google Tag Manager, como bien ya lo ha mencionado oficialmente Google:
I wouldn’t rely on a tool like GTM to add structured data — it can work, but it shouldn’t be your primary way of integrating structured data.
— 🥔 johnmu (personal) updated for 2022 🥔 (@JohnMu) July 11, 2018
Veamos a continuación un proceso sencillo para detectar oportunidades para incluir Schema en nuestro sitio:
Con estos consejos ya tienen la teoría y varios tips para mejorar su tráfico orgánico optimizando el marcado de datos estructurados, ahora a implementar estas recomendaciones en sus sitios!
Si te gustó este post o tienes alguna pregunta, puedes escribirme por Twitter.
Únete a cientos de profesionales que ya están recibiendo las novedades más importantes de SEO cada mes. Suscríbete gratis y no te pierdas lo que está marcando la agenda en la industria.