Google My Business es una herramienta gratuita de Google que te permite administrar cómo aparece tu empresa en la búsqueda local y en Google Maps. Funciona como un puente directo entre tu negocio y las personas que buscan productos o servicios cerca de su ubicación. 

Un perfil bien optimizado mejora tu visibilidad en los resultados locales, atrae tráfico relevante y refuerza la confianza de potenciales clientes.

En este artículo te contamos en detalle cómo funciona, cómo crear tu cuenta paso a paso y qué prácticas te van a ayudar a destacar frente a la competencia. Si vendes tus productos en una zona geográfica concreta, esta herramienta puede marcar la diferencia entre aparecer o quedar fuera del radar.

¿Qué es Google My Business?

Google My Business (hoy conocido como Perfil de Empresa en Google) es una herramienta gratuita que permite a los negocios gestionar cómo aparecen en los resultados de búsqueda y en Google Maps. En términos simples, es tu tarjeta de presentación digital dentro del ecosistema de Google.

Desde un solo panel, cualquier empresa puede publicar su información clave: dirección, teléfono, horarios, sitio web, fotos, productos, servicios y más. Todo esto es lo que las personas ven cuando buscan tu marca o tus servicios en la zona.

¿Cómo funciona GMB para atraer clientes locales?

Cuando alguien busca un producto o servicio en su zona (por ejemplo, “cafetería cerca de mí”), Google muestra un bloque destacado con mapas, nombres de negocios, calificaciones, horarios y botones de contacto. Ese bloque se alimenta directamente de los perfiles creados en Google My Business.

Esto significa que tu empresa puede aparecer en esos resultados si tiene una ficha activa, completa y verificada. Además, puedes responder reseñas, publicar novedades y acceder a estadísticas sobre cómo las personas encuentran e interactúan con tu negocio en línea.

Ventajas de optimizar tu perfil de Google My Business

Optimizar tu perfil de GMB te permite:

  • Mejorar tu visibilidad local: apareces cuando tus clientes te buscan cerca.
  • Construir reputación: las reseñas positivas generan confianza inmediata.
  • Conectar directo: botones de llamada, cómo llegar o mensajes desde el perfil.
  • Actualizar datos clave en tiempo real: horarios, promociones, eventos, etc.
  • Acceder a datos útiles: sabes cuántas personas ven tu perfil y desde dónde.

Además, todo esto es gratis. Lo único que requiere es tiempo, estrategia y consistencia.

Cómo crear una cuenta en Google My Business paso a paso

C{omo crear perfil en Google My Bussiness

Si quieres mejorar tu presencia en los resultados locales de Google, lo primero es crear tu perfil. El proceso es simple, pero hay pasos clave que no deberías saltearte.

A continuación, te mostramos cómo crear Google My Business de forma rápida y efectiva:

1. Crea una perfil para tu negocio

Ingresa a google.com/business y haz clic en “Gestionar ahora”. Inicia sesión con una cuenta de Google (puede ser la que ya usas para tu empresa o una nueva). Una vez dentro, te va a pedir que escribas el nombre de tu negocio. Si ya existe un perfil, puedes reclamarlo. Si no, podrás crear uno nuevo desde cero.

2. Completa la información básica

Google te guiará paso a paso para completar los datos esenciales:

  • Categoría del negocio (por ejemplo: restaurante, estudio contable, peluquería)
  • Dirección exacta o zona de cobertura si ofreces servicios a domicilio
  • Teléfono y sitio web (si tienes)
  • Horarios de atención

Cuanto más precisa y completa sea esta información, mejor. Esto ayuda a que tu empresa aparezca en búsquedas relevantes y con datos actualizados.

3. Verifica el perfil

Una vez completado el formulario, Google va a necesitar verificar que tu negocio realmente existe. La forma más común es enviarte una postal con un código a la dirección que ingresaste. También puede ser por teléfono, correo electrónico o incluso video, según el tipo de empresa.

Este paso es obligatorio para que tu perfil se publique y empiece a mostrarse en los resultados de búsqueda.

4. Haz la optimización inicial de Google My Business

Después de verificar tu cuenta, ya puedes empezar a optimizar tu perfil:

  • Agrega fotos de calidad (exterior, interior, equipo, productos).
  • Incluye una descripción clara de tu negocio.
  • Configura atributos adicionales (accesibilidad, métodos de pago, etc.).
  • Publica una primera actualización o promoción.

Crear un perfil de Google My Business para tu negocio no es solo completar un formulario: es abrir una nueva puerta de entrada para tus clientes. Y cuanto mejor presentas tu negocio desde el primer día, mayores son las chances de que te elijan frente a la competencia.

Buenas prácticas para optimizar tu perfil de Google My Business

Tener un perfil activo no alcanza. Para competir en serio en los resultados locales y destacar frente a la competencia, necesitas mantenerlo optimizado. Estas son las acciones clave:

  • Sube fotos de calidad: imágenes nítidas del local, el equipo o los productos transmiten confianza y profesionalismo.
  • Elige bien la categoría del negocio: la categoría principal debe ser precisa. Solo agrega categorías secundarias si suman relevancia.
  • Escribe una descripción clara: cuenta qué hacés, cómo y por qué te eligen. Habla con foco en el cliente, no en tu empresa.
  • Mantén los horarios actualizados: porque no hay nada más frustrante que buscar un negocio abierto y encontrarlo cerrado.
  • Responde todas las reseñas: tanto positivas como negativas. Muestra que estás presente marca la diferencia.
  • Publica novedades con frecuencia: actualizaciones, promociones o cambios de horario ayudan a mantener activo tu perfil.
  • Revisa las estadísticas: usa los datos que ofrece Google para entender cómo te encuentran y qué buscan tus clientes.

Si estás buscando una forma más estratégica y completa de trabajar tu presencia local, en Eleven ofrecemos un servicio de SEO Local diseñado para ayudarte a escalar tu visibilidad en Google y captar clientes de tu zona.

Errores a evitar que afectan tu visibilidad local en Google

Es fácil cometer errores que afectan la visibilidad local de tu negocio en Google. La buena noticia es que todos se pueden corregir con rapidez. Estos son los más frecuentes:

  • Escribir mal o manipular el nombre del negocio: usa el nombre real de tu empresa, tal como aparece en tu local o sitio web. Evita agregar palabras clave para “mejorar” el posicionamiento, ya que Google lo detecta y puede penalizar tu perfil.
  • Seleccionar categorías incorrectas: si la categoría principal no representa con precisión lo que haces, es probable que tu negocio no aparezca en las búsquedas relevantes.
  • No verificar la cuenta: sin este paso, tu perfil no se publica. La verificación es esencial para que Google lo muestre en los resultados.
  • Incluir datos incompletos o desactualizados: horarios incorrectos, teléfonos que no funcionan o direcciones imprecisas generan desconfianza y pérdida de oportunidades.
  • No responder reseñas: dejar sin respuesta los comentarios, especialmente los negativos, da una imagen poco profesional. Cada reseña es una oportunidad de mostrar cómo gestionas la experiencia del cliente.
  • Subir fotos de baja calidad o irrelevantes: las imágenes son una de las primeras cosas que ven las personas. Asegúrate de que comuniquen profesionalismo y estén actualizadas.
  • Abandonar el perfil después de crearlo: mantén tu ficha activa con contenido, respuestas y actualizaciones para mejorar el rendimiento local en el tiempo.

Impulsa tu presencia local con una estrategia sólida en GMB

Google My Business es mucho más que una ficha en línea: es una herramienta clave para ganar visibilidad, atraer clientes cercanos y destacar frente a la competencia.

En Eleven ayudamos a empresas que ven el SEO Local como un canal estratégico de crecimiento. Si quieres mejorar tu posicionamiento local, aprovechar al máximo tu perfil de Google My Business y construir una estrategia de adquisición efectiva, ponte en contacto con nosotros.

Tabla de contenidos

Cómo podemos ayudar Emoji

SEO Local

Aumenta tus clientes locales y presencia en tu zona mediante tácticas SEO enfocadas en la geolocalización.

¿Querés recibir más contenido como este?
Suscribite a nuestro newsletter

Únete a cientos de profesionales que ya están recibiendo las novedades más importantes de SEO cada mes. Suscríbete gratis y no te pierdas lo que está marcando la agenda en la industria.

Cómo podemos ayudar Emoji

SEO Local

Aumenta tus clientes locales y presencia en tu zona mediante tácticas SEO enfocadas en la geolocalización.

Cómo podemos ayudar Emoji

SEO Local

Aumenta tus clientes locales y presencia en tu zona mediante tácticas SEO enfocadas en la geolocalización.

¡Comparte esta info! 🤩

Artículos relacionados