Hoy, buscar información no empieza necesariamente en un buscador tradicional como Google o Bing. Muchas personas recurren primero a redes sociales como TikTok, Instagram o YouTube, mientras que otras prefieren asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT para obtener respuestas rápidas, claras y personalizadas.

Esta fragmentación del hábito de búsqueda redefine cómo accedemos al contenido y cómo las marcas deben pensar su estrategia digital. Ya no se trata de optimizar para un solo canal, sino de estar presentes en todos los puntos donde las personas buscan, comparan, aprenden y deciden.

En este artículo, te comparto por qué el SEO multicanal es clave para seguir siendo relevante en 2025 y cómo diseñar una estrategia que se alinee con este nuevo comportamiento del consumidor.

Del monopolio de Google a un ecosistema distribuido

Cuando empecé a trabajar esta disciplina hace varios años, hacer SEO era, en esencia, entender cómo funcionaba Google. Pero los hábitos digitales cambiaron. Hoy, las personas buscan información en múltiples plataformas (desde redes sociales hasta modelos de lenguaje) y cada una tiene sus propias reglas, formatos y audiencias. 

La fragmentación de la intención de búsqueda

Las personas ya no usan un único canal para resolver sus dudas. Si alguien quiere aprender algo, puede buscar un video en YouTube. Si necesita opiniones rápidas, recurre a TikTok. Para encontrar un restaurante cercano, abre Google Maps. Y si busca un resumen directo o una recomendación personalizada, probablemente consulte a un modelo de lenguaje como ChatGPT.

Este comportamiento fragmentado redefine el rol del SEO. Ya no se trata solo de posicionar una página para una palabra clave, sino de construir una presencia estratégica en todos los espacios donde las personas exploran, comparan y deciden.

Presencia en mapas y apps: SEO Local y ASO

A medida que lo digital se integra en cada aspecto de la vida cotidiana, también crecen las oportunidades para negocios con presencia física o enfoque local. Plataformas como Google Maps, la App Store y Google Play dejaron de ser simples herramientas de consulta para convertirse en verdaderos motores de búsqueda.

En este escenario, cobran relevancia dos enfoques clave: el SEO local, que permite captar búsquedas geolocalizadas, y el ASO (App Store Optimization), orientado a mejorar el posicionamiento de aplicaciones móviles dentro de las tiendas. Ambos son esenciales para ser visible donde realmente importa: cerca del usuario, en el momento justo.

Cómo trabajar el SEO Local en 2025

Estar en Google Maps no alcanza. Para que tu negocio destaque en búsquedas geolocalizadas, es necesario trabajar una estrategia de SEO local sólida. Estos son algunos puntos para lograrlo:

  • Completar al 100% el perfil de negocio, incluyendo categorías relevantes.
  • Fomentar reseñas auténticas y responderlas con frecuencia.
  • Actualizar horarios, fotos y servicios de forma regular.
  • Usar keywords locales en las descripciones.
  • Mantener coherencia entre NAP (Name, Address, Phone) en todos los canales.

El objetivo es claro: ser la mejor opción cuando alguien busca algo “cerca de mí”. Y eso no se logra solo con presencia: requiere estrategia, constancia y atención al detalle.

Si tu marca tiene presencia física o apunta a audiencias locales, mira la Eleven Talk de Macarena Gómez, consultora SEO en Eleven especializada en posicionamiento local. En su charla explica cómo optimizar tu presencia para lograr resultados concretos en Google Maps y buscadores, combinando buenas prácticas técnicas con un enfoque estratégico pensado para negocios que quieren destacar en su zona.

SEO Local

ASO: cómo posicionar tu app en las tiendas digitales

Las tiendas de aplicaciones, como Google Play y App Store, son buscadores en sí mismos. Cada día, millones de personas las usan para descubrir, comparar y descargar apps que respondan a una necesidad puntual. 

Trabajar una estrategia ASO efectiva implica optimizar el título, la descripción, las palabras clave, las imágenes y hasta las reseñas. Pero también exige entender el comportamiento del usuario dentro de cada tienda y adaptar la propuesta de valor para captar su atención en pocos segundos.

Redes sociales como motores de búsqueda

Las redes ya no son solo espacios de entretenimiento. Se convirtieron en lugares donde las personas buscan cómo hacer algo, qué comprar o a quién seguir. TikTok, YouTube e Instagram cumplen hoy un rol de búsqueda que compite directamente con los buscadores tradicionales.

¿SEO en TikTok? Sí, y es más estratégico de lo que parece

TikTok tiene su propio algoritmo y lógica de discoverability. Para posicionar contenido en esta red, algunas prácticas clave incluyen:

  • Incluir keywords en el caption y los subtítulos automáticos.
  • Aprovechar hashtags relevantes, pero sin sobrecargar.
  • Seguir tendencias que se alineen con tu marca.
  • Usar descripciones habladas que incluyan términos buscables.

Para entender cómo las marcas pueden ampliar su visibilidad en esta red social, te recomiendo ver la Eleven Talk de Florencia Botana, consultora SEO en Eleven. En su charla comparte estrategias para posicionarse en TikTok y conectar con nuevas audiencias desde un enfoque SEO creativo y alineado con los hábitos de búsqueda actuales.

En YouTube, por otro lado, el SEO tradicional cobra nueva vida: títulos optimizados, descripciones con keywords, uso de capítulos y etiquetado estratégico ayudan a que el contenido se descubra a largo plazo.

Podes aprender más sobre posicionamiento en YouTube en nuestra biblioteca.

SEO en TikTok

Los LLMs como nuevos espacios de visibilidad

Con la expansión de modelos como ChatGPT, Gemini o Claude, las personas encuentran respuestas directamente en estos entornos, sin necesidad de “googlear”. La aparición de asistentes conversacionales integrados en buscadores (como Copilot en Bing o AI Overview en Google) confirma que esta tendencia llegó para quedarse.

Estos modelos, aunque no funcionan exactamente como un buscador, construyen sus respuestas a partir de información disponible en la web. Esto abre una nueva dimensión del SEO: la visibilidad en respuestas generadas por IA.

Cómo influir en las respuestas de los LLMs

Si bien los LLMs no indexan contenido como lo hace Google, sí “leen” y procesan información de múltiples fuentes. Algunas estrategias para aparecer en sus respuestas:

  • Publicar contenido claro, confiable y actualizado en sitios accesibles.
  • Ser citado por fuentes de autoridad, como medios, foros especializados o artículos académicos.
  • Tener una marca personal o corporativa activa en canales públicos y profesionales.
  • Optimizar para preguntas frecuentes, ya que los LLMs tienden a ofrecer respuestas directas a este tipo de consultas.

Además, herramientas como ChatGPT Browsing, Perplexity o You.com muestran fuentes en tiempo real. Estar presente en esas fuentes es otra forma de ganar visibilidad.

Multicanalidad SEO: no es fragmentación, es estrategia

El SEO multicanal no se trata de estar en todas partes. Se trata de entender dónde buscan tus usuarios y cómo llegar a ellos con contenido relevante, adaptado al formato y tono de cada canal.

En lugar de replicar el mismo contenido en todas las plataformas, la clave está en construir una narrativa coherente, pero específica para cada entorno:

  • En Google: artículos optimizados y técnicos.
  • En TikTok: contenido visual, directo y humano.
  • En Maps: presencia local validada por la comunidad.
  • En apps: descripciones claras y reseñas destacadas.
  • En LLMs: autoridad, claridad y foco en respuestas útiles.

El desafío no es técnico, sino estratégico. ¿Dónde tiene sentido que estés presente? ¿Qué tipo de búsqueda quieres captar? ¿Con qué intención vas a competir?

Multicanalidad SEO

Cómo Eleven potencia el SEO multicanal

En Eleven entendemos que el SEO de hoy ya no se juega en un solo tablero. Nuestro enfoque combina expertise técnico, visión estratégica y una ejecución orientada a resultados en múltiples canales.

Acompañamos a marcas que quieren posicionarse no solo en Google, sino también en redes, mapas, apps y entornos de IA. Porque el futuro del SEO no es unívoco, sino diverso. Y en esa diversidad está la oportunidad.

Si querés fortalecer o comenzar a pensar en tu propia estrategia SEO multicanal, escribinos.

Tabla de contenidos

Cómo podemos ayudar Emoji

Consultoría SEO

Aumenta tu visibilidad orgánica con nuestra asesoría personalizada, estratégica e integral.

Cómo podemos
ayudar Emoji

Consultoría SEO

Aumenta tu visibilidad orgánica con nuestra asesoría personalizada, estratégica e integral.

¡Comparte esta info! 🤩

Artículos relacionados