La irrupción de los LLMs (Large Language Models) cambió para siempre la forma en que buscamos información, interactuamos con la web y pensamos el SEO. Desde la llegada de ChatGPT y el avance de Gemini, la pregunta ya no es solo qué son los LLMs en IA, sino cómo su aparición redefine el papel de los motores de búsqueda y de las marcas que quieren ser visibles en este nuevo entorno.
En este artículo quiero explorar cómo cambió el comportamiento de búsqueda, qué impacto tiene en las estrategias de posicionamiento y cómo podemos adaptarnos para seguir siendo relevantes en esta nueva era de la inteligencia artificial.

Durante años, Google fue sinónimo de búsqueda. “Googlear” se convirtió en verbo y punto de partida de casi cualquier consulta. Pero eso cambió.
Hoy, los usuarios ya no buscan solo en Google: buscan en YouTube, Amazon, Mercado Libre, Instagram o directamente en modelos de lenguaje como ChatGPT o Gemini. La búsqueda se volvió multicanal y conversacional.
Antes, escribíamos keywords como “mejores micrófonos para podcast”. Hoy pedimos:
“Recomendame un micrófono para grabar un podcast que dura menos de 40 minutos y cueste menos de 200 dólares.”
El buscador ya no interpreta palabras clave, sino intenciones complejas. Y muchas veces, quien busca no es el usuario, sino el propio LLM actuando como intermediario.
La explicación a esta transición del SEO la encontás en nuestra nota: “De los blue links a la IA”
Con el avance de la IA, los buscadores pasaron de listar resultados a dar respuestas completas. Google lo demostró con los AI Overviews, que generan resúmenes con contenido de distintos sitios, reduciendo la necesidad de hacer clic.
El tráfico orgánico no desapareció, pero cambió su naturaleza. Las marcas mantienen sus impresiones en Google, pero los clics bajan. Es decir: se muestran tanto como antes, pero los usuarios muchas veces encuentran la respuesta sin salir del buscador.
Para el SEO tradicional, eso implica un cambio profundo: el objetivo ya no es solo atraer tráfico, sino aparecer en la respuesta, incluso cuando el usuario no hace clic.
No todos los sitios se ven igual de afectados por los LLMs y los AI Overviews.
Los grandes perdedores son los sitios informativos o de nicho que monetizan por volumen de tráfico. Si Google responde directamente preguntas como “cómo sacar el monotributo”, el usuario ya no necesita entrar a ningún portal.
En cambio, las empresas que dependen de conversiones (compras, registros, leads) tienen más herramientas para adaptarse. Si logran mejorar la calidad de sus visitas, pueden incluso ganar más con menos tráfico.
El foco pasa de cantidad a calidad y relevancia: atraer menos clics, pero más calificados.
La pregunta clave hoy es: ¿cómo hacer SEO para que un modelo como ChatGPT o Gemini recomiende mi marca?
Tanto los AI Overviews como los LLMs se alimentan de los resultados de los buscadores tradicionales. Para que un modelo te recomiende, primero tenés que posicionar bien en Google.
Por eso, el primer paso sigue siendo optimizar: títulos claros, estructura jerárquica (H1, H2, H3), velocidad de carga y contenido relevante y actualizado.
Aprendé más sobre IA y marketing de contenidos para destacar en LLMs con éxito.
Hoy los marcados estructurados (schema) son más importantes que nunca. Permiten indicarle a los robots qué tipo de contenido tienen tus páginas (recetas, productos, reseñas, tutoriales). Cuanto más claro sea ese código, más fácil será que un modelo de IA lo lea y lo use en sus respuestas.
Los LLMs responden a consultas complejas. Por eso, posicionar para búsquedas específicas como “mejores carteras de cuero en Córdoba” puede ser más eficaz que competir por “carteras”.
Estas consultas long tail, más conversacionales, son las que los modelos suelen levantar.
El link building no murió, pero evolucionó. Los modelos ya no solo leen los enlaces: también registran menciones. Si otros sitios o medios nombran tu marca, aunque no incluyan un link, eso puede mejorar tu autoridad.
Las menciones temáticas y de calidad pesan más que nunca para que los algoritmos (y los LLMs) te identifiquen como referencia.
La aparición de los LLMs abrió un nuevo espacio de experimentación. Estrategias que parecían superadas vuelven con fuerza, como los rankings comparativos (“las 10 mejores agencias de marketing digital”), que los modelos suelen tomar como fuente.
También los foros y comunidades como Reddit recuperan relevancia. Los LLMs buscan opiniones y comparaciones reales, no solo textos optimizados. Participar en esas conversaciones puede influir en qué contenido se considera confiable.
Si te interesa esta estrategia, escribimos una nota sobre cómo posicionar en Reddit y cómo influye esta herramienta en el posicionamiento orgánico.
Los LLMs no solo responden preguntas: generan nuevas búsquedas. Un usuario que conversa con ChatGPT sobre cómo vestirse puede terminar recibiendo una recomendación de producto que despierta una necesidad que no existía.
Esto lleva el SEO más allá de la intención de búsqueda tradicional. Aparece una nueva etapa del embudo: el “pre-awareness”, donde las recomendaciones de IA crean demanda antes de que exista.
El desafío está en atribuir ese impacto: muchas veces el usuario termina comprando en Google o en un marketplace, pero la primera influencia vino de una conversación con un LLM.
Hacer SEO hoy es más desafiante que nunca, pero también más apasionante. Los modelos de lenguaje, los AI Overviews y la búsqueda conversacional abren un nuevo capítulo: el SEO deja de ser solo una estrategia de posicionamiento para convertirse en una estrategia de visibilidad integral.
Las marcas que entiendan cómo funcionan los LLMs y adapten su contenido para ser entendidas por humanos y por máquinas serán las que dominen esta nueva etapa.
En Eleven creemos que donde haya un buscador, hay SEO. Y hoy los buscadores no solo son Google: también son los modelos de lenguaje, los asistentes y las plataformas conversacionales.
Nuestro enfoque combina estrategia, tecnología y contenido para ayudarte a posicionar tu marca en el futuro de la búsqueda: uno donde las respuestas las dan las máquinas, pero el valor sigue siendo humano.
Contactanos y trabajemos juntos para que tu marca sea parte de esta conversación.
Consultoría SEO
Aumenta tu visibilidad orgánica con nuestra asesoría personalizada, estratégica e integral.
Únete a cientos de profesionales que ya están recibiendo las novedades más importantes de SEO cada mes. Suscríbete gratis y no te pierdas lo que está marcando la agenda en la industria.
Consultoría SEO
Aumenta tu visibilidad orgánica con nuestra asesoría personalizada, estratégica e integral.